AREA ,POBLACION Y CLIMA
..........."Santa Marta, su bahía y sus alrededores están llenos de una magia difícil de describir".........
GEOGRAFIA

Santa Marta dista de Bogotá 918 km; de Riohacha 166 y de Barranquilla 93. El perímetro limita por el norte y el oeste con el Mar Caribe, por el oeste con el departamento de La Guajira y por el sur con los municipios de Aracataca y Ciénaga. (¿Distancia terrestre o aérea?)
La altura promedio de la ciudad es de 2 msnm, pero con una diferencia de altura que va, en el territorio del municipio, desde el nivel del mar hasta los 5.775 msnm en el Pico Cristóbal Colón, que es el más elevado de toda Colombia ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta y es la montaña más alta del mundo con nieves perpetuas cercana al mar.
HIDROFRAFIA
La ciudad es atravesada por el Río Manzanares, que se origina en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta y desemboca en la Bahía de Santa Marta en la playa conocida popularmente como Los cocos.
Asimismo en su origen y primer tramo se le llama río Bonda cuya agua es apta para bañistas. A medida que fluye hacia el área urbana, luego de pasar por Mamatoco el río continúa su curso cerca de la Quinta de San Pedro Alejandrino, los barrios que bordean la parte sur de la Avenida del Río y para cuando entra en la carrera 30, ya ha recibido las aguas de la quebrada Tamacá, finalmente en la última parte de su recorrido transita por el barrio del mismo nombre.
El río Manzanares que en algún momento proveyera de agua limpia a los primeros colonos, es hoy un ícono en la ciudad de desequilibrio ambiental debido a la erosión de su ribera y a la contaminación.
En las afueras de la ciudad, Santa Marta también es bañada por los ríos Buritaca, Chiquito, Don Diego, Gaira, Guachaca, Mendiguaca, Palomino, y Piedras.
CLIMA

Los principales meses de lluvia son junio, julio, septiembre y octubre, y los más secos son desde diciembre hasta abril. La precipitación en esta región varía de 12 a 975 mm mensuales.
DEMOGRAFIA
La cifra de la población samaria con la que es común encontrarse es de 398.368 habitantes. Según el censo general del DANE de 2005 la población total de Santa Marta era de 414.387 habitantes, repartidos entre la población tal como se muestra en la tabla. Aunque el Plan Distrital de Desarrollo 2004 - 2007 para el año 2003 tenía la cifra estimativa de 423.000 habitantes para la ciudad de Santa Marta.
ECONOMIA
La economía de Santa Marta se basa en el turismo, el comercio, la actividad portuaria y la pesca, en ese mismo orden.

En Santa Marta, la zona turística aparte de su centro histórico, comprende lo que es propiamente el casco urbano, la localidad de El Rodadero, los parques nacionales, la Sierra Nevada de Santa Marta, la zona sur que pasa por los Pozos Colorados hasta llegar a Ciénaga. El macizo montañoso de la Sierra Nevada crea varios ríos y entornos naturales que van desde bosques secos hasta bosques húmedos tropicales que permiten el ecoturismo. El fondo de Promoción Turística de Santa Marta en consonancia, usa el eslogan La magia de tenerlo todo.
También cuenta con lugares como Arrecifes, Playa Blanca, Punta de Betín, Quebrada Valencia, Ciudad Perdida, el Parque Nacional Natural Tayrona, Taganga, Bahía Concha y Neguange. No hay que olvidar, sin embargo, que gran parte de la riqueza de Santa Marta, y de algunos de sus habitantes, está formada por el negocio del narcotráfico, que tantas muertes genera actualmente, y del que son cómplices pasivos, y a veces activos, los miembros de las llamadas grandes familias de la ciudad.
EDUCACION
En cuanto a colegios se refiere Santa Marta cuenta con planteles educativos tanto de carácter público como privado.
En Santa Marta hay cinco universidades sumando las públicas y las privadas, entre ellas, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), siendo la Universidad del Magdalena la más antigua fundada en 1958. También existen sedes de la UNAD, de la Universidad Antonio Nariño y la recientemente abierta de la Universidad del Norte.
También hay una sede de la biblioteca del Banco de la República. En cuanto a institutos de idiomas la ciudad cuenta con sedes de la Alianza Colombo-Francesa y del Colombo-Americano.
yenny y jenifer:santamarta es muy bella sobre todo por el gran mar que la rodea...nos gustaria vivir allaaa...
ResponderEliminarpaula y adriana: es una ciudad con diferentes lugares para conocer.
ResponderEliminarmonica y diana: nos gusta el clima ya que es soleado
ResponderEliminarrubi y angelica: delicioso para ir de vacacciones y broncearnos..
ResponderEliminarhay que rico playa sol y arena que ricooooooooooo!!!
ResponderEliminarsanta marta me gusta por sus playas y tambien para estar siempre en el mAR
ResponderEliminarmaria lizeth y adrianadicen: nos fascina elmar rico poder disfrutarlo.
ResponderEliminarDefinitivamente santa marta es un lugar precioso para pasar unas muy buenas vacaciones...
ResponderEliminarme gusta la playyyyyyyaaaaaaaaaa
ResponderEliminarJULIAN-ALEJANDRA: NO ESQUE DEFINITIVAMENTE ES HERMOSA EL MAR, LAS PLAYAS Y TODOS ESOS HERMOSOS LUGARES...
ResponderEliminarasdriana bacanisssssssssssssssss
ResponderEliminar